Torrado Gonzales

Derecho Familiar en Colombia: Los que debes saber sobre divorcios, sucesiones y otros temas relacionados.

El derecho familiar en Colombia abarca una variedad de situaciones legales que afectan el núcleo esencial de nuestra sociedad: la familia. Entre los temas más comunes que abordan los abogados especializados en esta área se encuentran los divorcios, las sucesiones y otros asuntos como la custodia de los hijos y la liquidación de bienes comunes. En este artículo, exploraremos algunos de estos aspectos clave, proporcionando información útil para quienes enfrentan estas circunstancias.

 

Divorcios: Proceso y Recomendaciones

El divorcio, aunque difícil, es una realidad para muchas parejas. En Colombia, existen dos tipos principales:

  1. Divorcio de mutuo acuerdo: Este es el proceso más rápido y menos costoso. Ambas partes deben estar de acuerdo en los términos de la separación, incluyendo la distribución de bienes, la custodia de los hijos y la fijación de alimentos.

  2. Divorcio contencioso: Se presenta cuando las partes no logran llegar a un acuerdo. Este proceso puede ser más largo y complejo, ya que requiere intervención judicial para resolver los desacuerdos.

En ambos casos, contar con el acompañamiento de un abogado especializado es esencial para proteger tus derechos y garantizar un proceso justo.

 

Sucesiones: Herencias y Planificación

El trámite de una sucesión en Colombia se realiza para distribuir los bienes de una persona fallecida entre sus herederos. Este procedimiento puede ser:

  • Sucesión notarial: Si todos los herederos están de acuerdo en la distribución de los bienes, el proceso se lleva a cabo ante una notaria. Es rápido y menos costoso que el judicial.

  • Sucesión judicial: Se realiza cuando hay conflictos entre los herederos o cuando existen menores de edad involucrados.

Para evitar conflictos futuros, es recomendable realizar una planificación patrimonial en vida, como elaborar un testamento o un acuerdo de donación.

 

Custodia y Patria Potestad

En los casos donde hay hijos menores de edad, uno de los aspectos más importantes es determinar la custodia y la patria potestad. En Colombia, la ley prioriza el bienestar del menor, asegurándose de que las decisiones tomadas sean en su mejor interés. Las opciones incluyen:

  • Custodia compartida: Ambos padres comparten las responsabilidades del cuidado diario del menor.

  • Custodia exclusiva: Uno de los padres asume la mayor parte del cuidado diario, mientras el otro tiene derechos de visita.

 

Liquidación de Bienes Comunes

Otro aspecto importante en el derecho familiar es la disolución de la sociedad conyugal. Este procedimiento permite dividir los bienes adquiridos durante el matrimonio o la unión marital de hecho. Es fundamental realizar este proceso de manera ordenada y con la asesoría adecuada para evitar futuras disputas.

 

Conclusión

El derecho familiar en Colombia está diseñado para proteger a sus miembros y garantizar la equidad en situaciones que pueden ser emocionalmente complejas. En Torrado Gonzales Abogados, entendemos lo difícil que puede ser enfrentar estas circunstancias, por lo que ofrecemos asesoría y acompañamiento legal especializado. Si necesitas apoyo en temas relacionados con divorcios, sucesiones u otros asuntos familiares, no dudes en contactarnos.

¿Estás buscando ayuda legal? Nuestro equipo de expertos está aquí para orientarte. Contáctanos hoy mismo para una consulta.

Autor: Nombre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋. ¿En qué te podemos ayudar?